¿Alguna vez te has preguntado dónde estarás dentro de un año? O en 5 años? ¿Y qué experiencias necesitas para lograr tus objetivos? ¿Qué habilidades y experiencias te gustaría tener? Estas son solo preguntas comunes que podemos hacernos cuando se trata de pensar en lo que queremos hacer con nuestra carrera profesional.
Si te sientes asustado o temeroso de lo que viene, todo lo que podemos decir es que no lo estés. Tener la pasión de hacer algo o dar incluso los pasos más pequeños hacia tu plan ya es un gran comienzo. Pero cuando se trata de cómo lo vas a hacer, ahí es donde entra en juego el establecimiento de objetivos. Establecer objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y oportunos (SMART) proporcionará una hoja de ruta clara para mejorar tu carrera y lograr tus objetivos.
Lea este artículo para comprender cómo el establecimiento de objetivos puede ayudar a mejorar su carrera, qué tipos de objetivos puede establecer y cómo establecer los hitos correctos.
¿Qué hace que el establecimiento de metas sea importante?
Establecer objetivos te dará un marco para realizar un seguimiento de tu progreso. Al igual que lo que hemos mencionado, saber lo que quieres lograr en la vida ya es un gran comienzo, pero establecer objetivos te abrirá el camino para lograrlos.
Metas a considerar
Hay dos tipos de objetivos a considerar: el corto y el largo plazo.
Cuando decimos objetivos a corto plazo, se refiere a los objetivos rápidos que te fijas para lograr tus objetivos más grandes y a más largo plazo. Puedes pensar en las metas a corto plazo como peldaños. Un ejemplo de esto incluye tomar una clase o completar una tarea o proyecto.
Los objetivos a largo plazo, por otro lado, son los objetivos que deseas alcanzar dentro de varios años. Estos objetivos estarán compuestos por muchos objetivos más pequeños a corto plazo. Convertirse en un experto en una determinada profesión/campo, tener su propio negocio o ahorrar dinero para su jubilación se incluirán en esta categoría.
Establecer metas
Todos sabemos que las metas son importantes. Pero hay veces que fallamos en lograrlas y eso está bien. Porque a través del fracaso, somos capaces de comprender los cambios necesarios que debemos hacer para llegar allí.
Establecer una meta es el proceso de enfocarse en el viaje en lugar del destino. Si bien hay varias formas diferentes de establecer objetivos, hay algunos pasos comprobados que puedes seguir para garantizar el éxito. Eche un vistazo a la lista a continuación para comenzar:
- Entiende qué resultados quieres ver
Reflexiona sobre lo que quieres lograr y hazte estas preguntas:- ¿Es este objetivo algo que realmente quiero?
- ¿Esto vale mi tiempo y esfuerzo?
Antes de establecer una meta, primero debes tener una comprensión profunda de tus metas personales y observar más de cerca lo que debes hacer para llegar allí. Si no está dispuesto a invertir su tiempo en ello, entonces tal vez no valga la pena seguir adelante.
- Escribe tus metas
Una meta será solo una vaga idea que reside en tu mente si no la escribes. Si está decidido a lograrlo, agrégalo a su lista de tareas diarias y tome medidas. Manténlo en algún lugar visible para recordarte que siempre debes seguir trabajando para lograr tu objetivo. - Hacer objetivos detallados y claramente definidos
Si bien es importante saber lo que quiere, tener un plan claro y detallado es aún más esencial. Por ejemplo, si quieres ser un experto o mejorar tus habilidades para hablar en público, en lugar de decir “Quiero ser mejor para hablar en público”, establece un objetivo específico para ti y cambia tu forma de pensar sobre este objetivo a “Quiero dar con éxito una presentación de 10 a 15 minutos a una audiencia de 50 o más personas”. Tener un objetivo detallado y claro puede brindarle una visión general lógica de cómo puede obtener lo que desea lograr. - Toma acción
Ahora que tiene sus planes establecidos, es hora de que comience con los pasos necesarios y tome medidas para lograr su objetivo. Cada paso que des es importante y te acercará más a la meta y la trayectoria profesional que has elegido. No escribiste y planificaste tus objetivos detallados y claramente definidos solo para dejarlo colgando. Al final del día, solo tú puedes hacer que todo sea posible. - Mide tu progreso
Ya sea que desees cambiar de trabajo o planificar tu jubilación, es aconsejable evaluar y evaluar periódicamente su progreso. Intenta verificar tu plan y los pasos que estás tomando hacia tu meta semanalmente para ver qué tan cerca está de la línea de meta. Si lo haces, te motivará a superar los obstáculos y las dificultades hasta el final. Si en algún momento te atrasas un poco en los hitos, ¡no dejes que eso te detenga! Haz los ajustes necesarios y sigue adelante.
Establecer metas SMART te ayudará a tener una estructura y un camino claro hacia el éxito. Seguir estos pasos te ayudará a impulsar tu ambición y a realizar un seguimiento de sus resultados tangibles, sin importar cuán pequeños sean.
Si desea obtener más consejos sobre cómo mejorar tu carrera y establecer metas adecuadas, asegúrese de seguirnos en nuestras cuentas de redes sociales: @SourcefitPH y @SourcefitDR.